Macro

Marcel a la CPC por portazo a pacto fiscal: “En el estallido social muchos empresarios dijeron que había que hacer un esfuerzo”

Ministro de Hacienda apuntó a un “cambio de actitud” de la multigremial. “Quizás vamos a tener que recorrer un camino más largo”, dijo.

Por: J. Troncoso Ostornol | Publicado: Miércoles 21 de junio de 2023 a las 18:29 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respondió a la declaración que efectuó la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en la cual los grandes empresarios le rayaron la cancha al gobierno por el nuevo pacto fiscal que busca sacar adelante la administración Boric.

El martes, la CPC envió una serie de comentarios a la presentación realizada por Hacienda hace dos semanas. “La economía está estancada, lo que hace perjudicial aumentar la carga tributaria”, señaló la multigremial.

En el documento, las seis ramas que componen la confederación también recalcaron que no están negociando una nueva reforma con el Ejecutivo.

Y, ayer, tras una reunión con las Empresas de Menor Tamaño, liderada por el Presidente Gabriel Boric, el ministro Marcel señaló: “Todos vimos la carta que publicó la Confederación de la Producción y del Comercio; creo que es evidente, del tenor de esa carta, que ha habido un cambio de actitud o de posición respecto del pacto fiscal, porque hasta hace no mucho tiempo escuchábamos una disposición, una actitud bastante más abierta a los temas tributarios”.

Añadió: “Eso se va alejando un poco de las cosas que escuchábamos del mundo empresarial, por ejemplo, en la época del estallido social, en que muchos empresarios dijeron que había que hacer un esfuerzo por aportar más recursos al fisco para financiar programas sociales, pero, nosotros, respecto de la Confederación de la Producción y del Comercio, vamos a seguir trabajando con ellos”.

El secretario de Estado recordó que la CPC ha planteado que están dispuestos a conversar en temas relacionados con crecimiento, productividad y con eficiencia del gasto público.

“Creo que, de un modo u otro, vamos a terminar al final discutiendo algún tema tributario. Es imposible pensar en políticas o estímulos para la inversión, por ejemplo, que no toquen la tecla tributaria. Quizás vamos a tener que recorrer un camino más largo, pero nuestra actitud es de seguir adelante en el trabajo para construir un pacto fiscal”, señaló el titular de Hacienda.

Con todo, dijo que “esperamos que llegue el momento en que estén en condiciones de poder concurrir a este pacto fiscal y, de esta manera, tener un pacto que sea suficientemente amplio como para lograr algo que creo que todos los sectores esperan, que es darle estabilidad a nuestro sistema tributario”.

Lo más leído